Mostrando las entradas con la etiqueta Artículos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Artículos. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de noviembre de 2017

CN TOWER


Uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Toronto, esta famosa torre, construida a partir del 6 de febrero de 1973 por parte de la compañía Canadian National Railway, (por eso el nombre de CN) la cual buscaba resolver los constantes problemas de comunicación causados por la construcción de rascacielos cada vez más altos en el centro de Toronto.
Los trabajos de construcción se desarrollaron las 24 horas del día, cinco días a la semana durante 40 meses con la ayuda de 1.537 trabajadores y tuvo un costo de aproximadamente, 300 millones de dólares canadienses.
Fue abierta al público el 26 de junio de 1976. La estructura de las antenas receptoras, para señales distantes, se encuentra ubicada a 338 m y la punta de la antena de transmisión se encuentra en la cima de la torre.
A 342 m de altura, en el piso de observación se encuentran el piso de vidrio y la plataforma exterior.  El piso de vidrio ocupa un área de 23,8 m y puede aguantar un peso de 2.929 kilogramos fuerza por metro cuadrado más o menos, 14 hipopótamos adultos. Es imposible no sufrir vértigo en esta visita.
A este piso de vidrio y de observación subimos con nuestros alumnos, realizamos una actividad en nuestro scrapbook acerca de la historia de esta torre, pero lo más importante, tomamos increíbles fotos juntos con la increíble vista de la ciudad.

Datos Curiosos:
  • La CN Tower resulta alcanzada por rayos alrededor de 76 veces al año.
  • Los ascensores suben a una velocidad de 6,11 m/s tardando entre 58 y 61 segundos para llegar al observatorio.
  • La Torre CN está en el libro de récord Guinness.
  • Es la quinta torre más alta del mundo y la más alta de Norteamérica.
  • Es considerada como una de las Siete Maravillas del mundo moderno.
  •  La torre es la principal postal de la ciudad, atrayendo más de 2 millones de turistas cada año.
  • Un helicóptero grúa tipo Sikorsky, llamado Olga, fue utilizado para colocar la antena de comunicaciones en su lugar: la cima de la torre.
  • La CN Tower está diseñada para soportar un terremoto de 8,5 grados.
  • En 1979, Norman Alexander y Joe Squire subieron, después de 7 horas y media, un piano de casi 200 kg por la escalera de emergencia.
  •  El 23 de julio de 1999 Ashrita Furman se convirtió en la persona más rápida en subir la Torre CN utilizando un bastón de caminante.
  •  En 2001, un grupo de ecologistas escalaron ilegalmente la torre con el fin de colocar sobre ésta un letreto en protesta por las políticas del Ex-Presidente de los Estados Unidos, Geroge W. Bush.


                                 

viernes, 20 de octubre de 2017

Gastown


Es un barrio ubicado en el centro de Vancouver, es la parte más antigua de la ciudad y hoy en día cuenta con los mejores restaurantes, cafés y diferentes tiendas para ir de compras. Es dónde nuestros alumnos compraron souvenirs, ya que son los mejores precios y con la mejor variedad de tiendas.
La calle principal de Gastown es Water Street, a unas cuadras del punto de reunión (Waterfront Station) y la misma calle dónde realizan la actividad de ir a cenar en el restaurante The Old Spaghetti Factory, uno de los restaurantes más famosos de esa zona en el cual nos dan a elegir entre 5 de sus pastas más famosas.
¿Por qué se llama Gastown?
El nombre Gastown  nació de Jack Deighton, propietario de bares,  gran hablador y apodado Gassy Jack. Cuando él llegó por primera vez a lo que hoy en día es la ciudad de Vancouver, no había nada. Gassy Jack abrió un bar y comenzó el desarrollo de lo que ahora es el centro histórico de Vancouver.
Alrededor del bar se alzaron muchos otros edificios, aunque desafortunadamente el Gastown original fue destruido por el gran fuego de Vancouver en 1886, y ninguno de los edificios originales sobrevivió.Sin embargo, el área fue rápidamente reconstruida.  Tras la Gran Depresión, en los años 30, Gastown empezó su declive y se convirtió en una zona pobre y muy insegura. Gastown iba a ser destruido, pero un grupo de amantes de la historia local hicieron campaña para salvarlo. El gobierno local accedió, y comenzó un programa de restauración que convirtió Gastown en lo que actualmente es: uno de los barrios más bonitos y visitados de la ciudad.

Puntos de interés 
  • Restaurantes
  • Tiendas.
  • Galerías de arte de los más altos niveles.
  • Tiendas de recuerdos canadienses.
Justamente aquí, los alumnos realizan un rally en equipo para descrubir e investigar acerca de la historia y la fundación de esta maravillosa ciudad canadiense.

Entre los puntos de interés que visitamos están:
  • Estatua de Gassy Jack
    La estatua de bronce de Gassy Jack Deighton, ubicada está en la plaza Maple Tree Square, famosa porque allí abrió su primer bar.
  • Reloj de vapor (Steam clock) de Gastown
    Es la atracción favorita de los turistas y un lugar emblemático de la ciudad de Vancouver. Para ser sinceros, el reloj actual no es muy antiguo, habiéndose construido en 1977 a semejanza del Big Ben de Londres. Pero es el único de su clase en el mundo, suelta vapor y silba una melodía cada quince minutos. Está situado en la esquina entre las calles Water Street y Cambie Street una parte importante del rally.
  • The Old Spaghetti Factory
    Como mencionamos anteriormente, en este icónico restaurante de la ciudad de Vancouver es en donde se lleva acabo la cena de despedida. Este local en Water Street, Gastown es el primero de las casi 20 sucursales que hoy en día tienen en todo el país.



martes, 8 de agosto de 2017

¿Ya tienes todo listo para el regreso a clases?


El regreso a clases siempre ha causado una gran emoción para los chicos pero es todo lo contrario para los padres de familia ya que esto significa COMPRAS, pero que hacer paa que esto no te genere mucho conflicto.

Te compartimos estos TIPS que te ayudarán en este regreso a clases:

Compras:
  1. En esta temporada las papelerías comerciales llegan a tener descuentos, puedes encontrarlos mediante sus redes sociales, página web o suscribiendote a su newsletter.
  2. Evita dejar las compras a último momento, ya que esto puede generar dos cosas: alza en los precios o que el material se encuentre agotado.
  3. Agenda 1 ó 2 días para estas compras, súper importante ¡no te estreses! e involucra a tus hijos en esta actividad.
  4. Aqui en CDMX puedes ir al centro a la calle de Mesones para comprar el material escolar. Encontrarás muy buenos precios.
  5. Puedes checar el material que dejaron tus hijos en buen estado para que lo puedan seguir utilizando. Así no gastarás de mas y le enseñas a ayudar al planeta.
Inicia con el pie derecho:
  1. Una semana antes de entrar a clases, que tus hijos comiencen a irse a dormir a la hora habitual, esto les ayudará a ajustarse a la rutina con anticipación.
  2. Prepara su desayuno favorito el primer día de clases así ellos podrán comenzarlo con entusiasmo.
  3. Un día antes de entrar a clases, que tus hijos preparen su mochila, así evitarán que se les olvide algún artículo escolar.
  4. Déjales una nota inspiracional, asi ellos aumentarán su confianza para el primer día de clases.
Esperamos que estos TIPS te funcionen y recuerda que no es obligatorio llevarlos a cabo tal cual los planteamos aquí. 

¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales!